Consejos sostenibilidad
Consejos sostenibilidad

Viajar de forma sostenible ayuda a preservar la riqueza natural y cultural de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Pequeñas acciones como reducir residuos, respetar el entorno y apoyar la economía local permiten la sostenibilidad. Sigue estos 10 consejos para disfrutar un turismo más responsable.
Movilidad y Transporte
Usa transporte público o sostenible
Opta por autobuses, trenes o bicicletas para reducir tu huella de carbono. En ciudades como Valencia y Alicante hay buenas opciones de movilidad sostenible.
Compensa tu huella de carbono
Si viajas en avión o coche, investiga programas para compensar las emisiones mediante proyectos de reforestación o energías renovables.
Movilidad y Transporte
Evita residuos y usa productos reutilizables
Para ayudar a la sostenibilidad, lleva tu botella reutilizable, bolsa de tela y evita los plásticos de un solo uso, especialmente en parques naturales y playas.
Respeta los espacios naturales
No dejes basura, respeta la flora y fauna, y sigue las rutas señalizadas en espacios protegidos como el Parque Natural de la Albufera (Valencia) o Calblanque (Murcia).
Consume agua responsablemente
La Comunidad Valenciana y Murcia tienen problemas de sequía. Sé consciente del agua que usas en duchas, al lavar ropa y al regar jardines.

Turismo Responsable y Cultural
Apoya la economía local
Compra productos de mercados y tiendas locales en lugar de grandes cadenas. Prueba la gastronomía autóctona en restaurantes locales en vez de franquicias.
Visita destinos menos masificados
En lugar de ir solo a sitios turísticos famosos, explora pueblos con encanto como Bocairent (Valencia) o Moratalla (Murcia), fomentando un turismo más equilibrado.
Respeta la cultura y las tradiciones
Participa en fiestas y eventos culturales de forma responsable, sin alterar la convivencia ni causar daños. Infórmate sobre la historia y el patrimonio de cada lugar.
Alojamientos y Actividades Sostenibles
Elige alojamientos sostenibles
Opta por hoteles y casas rurales con certificaciones ecológicas o que apliquen medidas de sostenibilidad, como el uso de energías renovables o la reducción de residuos.
Practica actividades de bajo impacto
Opta por experiencias responsables como senderismo, kayak o snorkel sin dañar los ecosistemas. Evita excursiones que exploten animales o degraden el entorno natural.