Teatro, conciertos, circuito cultural infantil, Club de Lectura, una jornada sobre arqueología, la III Fira Gastronòmica de Alcossebre y fiestas como la de Sant Pere de Verona y de los Desamparados componen la programación de abril y mayo en la localidad

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha dado a conocer hoy la nueva agenda “Alcalà-Alcossebre Viu” en la que se recogen los distintos actos culturales y festivos que se celebrarán en la localidad durante los meses de abril y mayo. Como ha explicado la edil de Cultura, María Agut, “queremos reunir todos los actos que se programan, tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de las asociaciones porque la vida cultural y social es cosa de todos”. Dentro de los actos más destacados para los meses de abril y mayo, se incluyen el Carnaval infantil en Alcalà y Alcossebre, los actos religiosos de la Semana Santa, las fiestas de Sant Pere de Verona, las procesiones en honor a la Virgen de los Desamparados y la III Fira Gastronómica de Alcossebre que se celebrará del 6 al 8 de mayo.

Como actos culturales más destacados, el sábado 23 de abril, con motivo de la conmemoración del Día del Libro, la compañía Teatro de Guardia interpretará la obra “Cómo canta Granada de noviembre a noviembre” basada en la figura del poeta Federico García Lorca. Se representará en el salón de actos de la Asociación de Jubilados de Alcalà, a las 18.30h. El sábado 14 de mayo, a las 19.00h, tendrá lugar un concierto a cargo de la Associació Musical Santa Cecília d’Alcalà, con intercambio musical de la Banda Jove d’Alcalà con la Banda Jove del Grau. El sábado 21 de mayo, tendrá lugar una jornada dedicada a la historia y la arqueología en la ermita y yacimiento de Santa Lucía, de 12.00h a 19.00h, en el CESAL de Alcossebre.