San Mateu
San Mateu

San Mateu: historia y encanto en el corazón del Maestrazgo
La localidad de San Mateu es uno de esos pueblos que sorprenden por su riqueza patrimonial y su entorno natural. Situado en el interior de la provincia de Castellón, en la comarca del Baix Maestrat, ofrece una escapada perfecta para quienes aman la historia, la tranquilidad y los paisajes rurales.
Un centro histórico con mucha vida
Pasear por el casco antiguo de San Mateu es viajar al pasado. Sus calles empedradas, plazas amplias y edificios de piedra muestran la importancia que tuvo esta villa en la Edad Media.
Destaca la majestuosa Iglesia Arciprestal, un templo gótico imponente que domina la plaza mayor. Muy cerca se encuentran el Palacio Borrull, la Casa de la Vila y antiguos portales de muralla. Todo bien conservado y con un ambiente auténtico.
Cuna de historia templaria y papal
San Mateu fue un centro clave de la Orden del Temple y, más tarde, de la Orden de Montesa. Además, en el siglo XV acogió a Benedicto XIII, conocido como el Papa Luna, durante el Cisma de Occidente.
Gracias a este pasado, el pueblo conserva edificios de gran valor y un legado histórico fascinante. Algunos se pueden visitar en rutas guiadas, museos o exposiciones permanentes.

Museos y cultura local
La localidad cuenta con varios museos que permiten conocer mejor su historia y tradiciones. El Museo Arqueológico muestra piezas encontradas en la zona, mientras que el Museo Histórico Municipal profundiza en la vida local a lo largo de los siglos.
También hay espacio para el arte contemporáneo y para exposiciones temporales, lo que convierte a San Mateu en un destino cultural durante todo el año.
Naturaleza, rutas y aire puro
Además del patrimonio, San Mateu ofrece un entorno natural ideal para desconectar. Existen numerosas rutas para practicar senderismo, ciclismo o simplemente pasear al aire libre.
Caminos rurales, campos de almendros y olivares, y vistas abiertas al Maestrazgo son parte del paisaje habitual. El silencio, la calma y el aire puro están garantizados.
Sabores con identidad propia
La gastronomía local es sabrosa, casera y basada en productos de proximidad. Destacan platos como el arroz al horno, la olleta, los embutidos artesanos y los quesos curados. También es muy conocida la repostería tradicional, especialmente los pastissets y las cocas.
En los restaurantes del pueblo se puede comer bien, a buen precio y con trato cercano.
Fiestas y tradiciones vivas
San Mateu mantiene vivas muchas de sus tradiciones. Las fiestas patronales, las ferias medievales y las celebraciones religiosas llenan las calles de actividad. Cada evento es una oportunidad para disfrutar del folclore, la música y el espíritu comunitario.
Durante el año también se celebran mercados temáticos, conciertos y actividades culturales para todos los públicos.
San Mateu es un destino con alma, donde cada calle cuenta una historia y cada visita se convierte en una experiencia única. Ideal para una escapada cultural, un viaje en pareja o unos días de desconexión en plena naturaleza.