Benicàssim:  Mucho más que una recreación histórica

Benicàssim: Mucho más que una recreación histórica

BENICÀSSIM Mucho más que una recreación histórica Desde hace más de diez años Benicàssim despide agosto y da la bienvenida a septiembre trasladándose a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX, pasa a celebrar Benicàssim Belle Époque. Esta recreación histórica...
Requena: tierra de vinos

Requena: tierra de vinos

Requena Tierra de vinos  Requena, situada en el interior de la provincia de Valencia, se caracteriza por su cultura vinícola, se trata de una tierra mayoritariamente llana, de clima mediterráneo, pero de gran influencia continental. La tradición vitivinícola se...
De la feria más antigua de España y otras celebraciones

De la feria más antigua de España y otras celebraciones

XÁTIVA De la feria más antigua de España y otras celebraciones Dicen que Xàtiva, durante varios siglos la segunda ciudad más importante del entonces Reino de Valencia, es un lugar donde la historia se siente. Hay mucho de verdad en esta afirmación, según puede...
Las siete mejores playas del Mediterráneo Levantino

Las siete mejores playas del Mediterráneo Levantino

Las siete mejores playas del Mediterráneo Levantino El litoral de la Comunitat Valenciana y de la Región de Murcia suma casi 650 kilómetros de costa, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Un buen porcentaje de esos kilómetros se corresponden con...
Oliva.  Moros y cristianos: la batalla más festiva

Oliva. Moros y cristianos: la batalla más festiva

OLIVA Moros y cristianos: la batalla más festiva La tradicional fiesta de Moros y cristianos regresa como cada año a Oliva durante el mes de julio. La celebración, declarada de Interés Turístico Autonómico, viene a recordar las batallas que se libraron siglos atrás...